Las estrellas del beisbol venezolano vencieron a Japan Breeze en un espectacular duelo de pitcheo que coronó la fiesta en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas.
El elenco venezolano aprovechó las oportunidades para anotar rayitas y ponerse al frente en el marcador.
Este 10 de diciembre se dio una noche de fiesta en el Estadio Monumental Simón Bolívar, ya que se celebró una nueva edición del Juego de Estrellas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), con el encuentro que midió a los mejores peloteros del circuito rentado venezolano contra la representación de Japan Breeze.
Leer También: Roster de la LVBP para el Juego de Estrellas vs Japan Breeze en el Estadio Monumental Simón Bolívar
Pese a ser un partido de exhibición, ambos equipos querían ganar y eso se notó en la intesidad mostrada por ambos equipos, que no le daban ningún tipo de ventajas al rival, con una gran muestra de pitcheo de parte de ambos conjuntos, los cuales no contaron en demasiadas ocasiones con corredores en posición anotadora.
Llegado el quinto episodio, apenas se habían registrado tres indiscutibles en todo el encuentro, con dos para el cuadro japonés y uno para el de la LVBP. Esta tónica se mantuvo hasta los últimos capítulos del encuentro, donde se esperaba ese batazo que rompa la igualdad.
Las carreras del Juego de Estrellas llegaron sobre el final
A medida de que pasaban los innings, la tensión aumentaba, impropia de un partido de Juego de Estrellas. Sin embargo, la competitividad estaba al máximo, con ambos conjuntos en la búsqueda de la carrera ganadora.
Fue así como en la parte baja del séptimo inning se le dio una oportunidad ideal al conjunto venezolano, pues fueron llenadas las bases. Allí, en esa situación, Moisés Goméz recibió un boleto que permitió la anotación de Oswaldo Arcia. Posteriormente, en el siguiente turno, el que remolcó fue Wilmer Pérez, con un elevado de sacrificio que impulsó a Gabriel Arias desde la antesala para poner el 2-0 parcial.
El Japan Breeze puso drama en el compromiso luego de anotar el 2-1 mediante un wild pitch de Richard Guasch con el que aprovechó Yu Gibo para pisar el plato. Aunque esto no duró mucho, pues en la parte baja de este octavo inning, Gabriel Arias conectó un doblete que remolcó a José Peraza y colocó el 3-1.
Para el noveno, Silvino Bracho se encargó de salvar el encuentro y sentenciar la victoria de Venezuela, que se impuso en un partido que tuvo nada más ocho hits, cuatro por lado.
Dentro de ese panorama en el que no hubo muchos imparables, Arias conectó un par, incluido ese doblete que terminó por concretar la victoria venezolana. José Peraza se fue de 1-1, con una anotada y Moisés Goméz remolcó una rayita con su elevado de sacrificio.
Destacable también la actuación de los lanzadores, que nada más permitieron una carrera limpia, otorgaron nada más que dos boletos y propinaron 13 ponches.
Hender Vivo” González
Con información de Meridiano