París 2024: El ciclón Español Carlos Alcaraz destroza a Auger-Aliassime y luchará por el oro en los Juegos Olímpicos


El Español se impone por un doble 6-1 en un encuentro en el que fue infinitamente superior al canadiense y ya espera rival para el domingo del duelo entre Djokovic y Musetti.

Carlos Alcaraz disputará el próximo domingo la final individual de los Juegos Olímpicos de París 2024 tras derrotar en la Philippe Chatrier al canadiense Félix Auger-Aliassime por 6-1, 6-1, en una hora y 15 minutos de partido. Su rival en la batalla por el oro saldrá del duelo entre Novak Djokovic y el italiano Lorenzo Musetti, que se disputa esta tarde (19.00 horas).

Leer También: París 2024: El Español Carlos Alcaraz somete a un peligroso Paul, avanza a semifinales y luchará por las medallas

El murciano se convierte así en el quinto tenista español en alcanzar una final olímpica individual tras Jordi Arrese (plata en Barcelona 92), Sergi Bruguera y Arantxa Sánchez-Vicaro (plata en Atlanta 1996) y Rafa Nadal (oro en Pekín 2008).

Alcaraz afrontaba el partido con bastante cansancio acumulado, aunque quizás fuese más mental que físico por todas las emociones vividas esta última semana en Roland Garros. Era su quinto duelo individual, a lo que había que sumar los tres de dobles disputados junto a Rafa Nadal.

El rival, Auger-Aliassime, era un viejo conocido al que se había enfrentado ya hasta en seis ocasiones. La última, en esta misma pista durante los octavos de final de Roland Garros, un encuentro en el que el español se había mostrado muy superior (6-3, 6-3, 6-1).

El precedente invitaba al optimismo pero los Juegos son otra historia y el canadiense estaba especialmente entonado estos días en el templo parisino del tenis. No en balde, esta tarde disputa también el duelo por el bronce en el dobles mixto junto a su compatriota Gabriela Dabrowski.

Carlitos ‘on fire’

Desde el comienzo se vio que las opciones del norteamericanos pasaban más que nada por tener la precisión de un cirujano con su potente servicio, porque casi todos los peloteos largos caían del lado del tenista de El Palmar, que en el tercer juego lograba un primer break tras una doble falta de su rival.

Alcaraz consolidaba de inmediato esa rotura y subía el 3-1 al marcador. La tarde era plácida, tanto por la temperatura y la ausencia de humedad como por lo que se estaba viendo sobre la pista.

Carlos se fabricaba una nueva bola de break con un excepcional passing en el quinto juego pero luego fallaba un revés que hubiera puesto el candado a esta manga inicial. De todos modos, los duendes de la Chatrier también estaban de su lado y lograba ese 4-1 tras un golpeo que llegó a tocar en la red antes de que Auger-Aliassime cometiera un nuevo fallo.

El 5-1 llegó tras una volea prodigiosa que levantó el enésimo “ooooooh” de la grada. El público quizás esperaba que el canadiense opusiera algo más resistencia pero no podía dejar de admirar el infinito repertorio de golpes del discípulo de Ferrero.

Alcaraz tuvo las dos primeras pelotas de set en el siguiente juego, con Félix buscando huecos donde sólo había omnipresencia. Un nuevo error del canadiense cerraba la manga con un 6-1 que no dejaba lugar a las dudas.

El muro murciano

La segunda manga seguía los mismos derroteros porque, a estas alturas, Auger-Aliassime era una máquina perfectamente engrasada de cometer errores no forzados. Carlos ganaba así el primer juego con una dejada a la que el canadiense corrió en vano.

El norteamericano ganaba al fin un juego a lomos de su servicio pero era incapaz de poner al español en aprietos cuando éste era el que sacaba. Así las cosas, la siguiente rotura iba a caer por su propio peso en cuanto bajara su efectividad con su primer saque.

Eso ocurrió en el cuarto juego, en el que desperdició un 40-15 y acabó arrojando la toalla con una doble falta de las que se marchan por un metro. A Carlos le quedaba cerrar el partido si nada raro acontecía.

Con 15-40 en el siguiente juego, el canadiense tiró de arrestos para evitar una enésima rotura pero el español debía tener prisa irse a descansar y no perdonó con otro punto marca de la casa. El doble 6-1 final refleja a las claras lo que fue un duelo sin historia.

Marca

Hender “Vivo” González

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com