“Dijeron que Roger Clemens se iba a retirar y luego jugó diez años más. Les dije que eran unos racistas”.
Freddy García, una figura destacada del béisbol venezolano, ha causado una gran controversia con sus recientes comentarios.
Con una carrera impresionante que incluye 156 victorias en la MLB, dos participaciones en el Juego de Estrellas y un título de Serie Mundial en 2005, García no necesita presentación. Sin embargo, su más reciente entrevista ha dejado a muchos boquiabiertos.
Leer También: Luis “La Regadera” Arráez regresa al tope: Es el nuevo líder bate de la Liga Nacional de MLB
En una entrevista con “Abriendo El Podcast”, Freddy García no tuvo reparos en afirmar que la MLB tiene un sesgo racial en contra de los jugadores latinos. “Dijeron que Roger Clemens se iba a retirar y luego jugó diez años más. Les dije que eran unos racistas. Fui líder en efectividad y en innings, ¿por qué tenía que terminar tercero?”, comentó García, refiriéndose a la temporada 2001.
Freddy García y un Cy Young que nunca llegó
Durante la temporada 2001, Freddy García demostró ser uno de los mejores lanzadores de la liga. Con una efectividad de 3.05, 238.2 entradas lanzadas y un récord de 18-6, muchos consideraron que debía ganar el premio Cy Young.
No obstante, el premio fue otorgado a Roger Clemens, quien tuvo una efectividad de 3.51 y lanzó 220.1 entradas. “Me merecía el Cy Young del 2001.
Si tú quedas líder de efectividad y de innings lanzados, ¿quién es el mejor? Dijeron que Clemens se iba a retirar y siguió jugando una década más”, afirmó García.
García también compartió sus experiencias personales con el racismo en el béisbol. “El deporte es de ellos. Nosotros debemos trabajar el triple para que nos tomen en cuenta. Recuerdo haber jugado en Jackson, Mississippi y vimos racismo. Pensaba que eso solo pasaba en las películas”, relató García, señalando que el racismo es un problema persistente en el deporte.
Freddy García no solo se siente despojado del Cy Young, sino también del premio al Novato del Año en 1999, que fue para Carlos Beltrán. “También me robaron el Novato del Año.
Carlos Beltrán tuvo una buena temporada, pero yo también. Sentí que mi rendimiento fue ignorado”, declaró García.

Las declaraciones de García han generado un fuerte eco en Venezuela. Los fanáticos han expresado su apoyo, mientras otros han mostrado su indignación por las acusaciones de racismo en la MLB.
“Las palabras de Freddy son valientes y necesarias. El racismo en el deporte debe ser abordado y erradicado”, comentó un aficionado.
Freddy García ha puesto el dedo en la llaga, señalando un problema que muchos prefieren ignorar. Su carrera y logros hablan por sí mismos, y su denuncia debería servir como catalizador para un cambio en la manera en que la MLB reconoce y premia el talento.

Las acusaciones de García no solo reflejan sus experiencias personales, sino también las de muchos otros jugadores latinos que han sentido la misma discriminación.
Freddy García ha lanzado un contundente mensaje a la MLB, abriendo un debate sobre la justicia y la equidad en el béisbol profesional. Sus declaraciones nos invitan a reflexionar sobre la necesidad de garantizar que todos los jugadores, independientemente de su origen, tengan las mismas oportunidades de ser reconocidos y valorados por su talento y esfuerzo.
El Fildeo

Hender “Vivo” González