Francisco Álvarez está en llamas. El venezolano prosiguió su excelso momento con el madero el sábado, en la derrota de los Mets de Nueva York 8-1 contra los Cachorros de Chicago, en el Wrigley Field.
Alineado como séptimo bate y receptor por su mánager connacional Carlos Mendoza, el joven guatireño ligó de 3-2 con un boleto, una carrera empujada y otra anotada. Y ambos hits en la jornada fueron extrabases, un doble y también un jonrón, por segundo juego en fila.
Leer También: MLB: José “Astroboy” Altuve sigue sumando hitos y supera a Don Baylor, Moisés Alou y Maury Wills
Se trató del tercer vuelacerca de la campaña para Francisco Álvarez y el número 29 desde su estreno en las Grandes Ligas. Una cifra de cuadrangulares que, a los 22 años y 216 años de edad (la que contaba el mirandino al comienzo del encuentro), sólo había registrado Darryl Strawberry después de sus primeros 155 juegos con la franquicia neoyorquina, de acuerdo con Baseball-Reference.
El estacazo de vuelta entera en el duelo sabatino fue ante el derecho Jaimeson Taillon, en la quinta entrada. Y fue categórico: viajó 433 pies de distancia hacia el jardín central y alcanzó una velocidad de salida de 107 millas por hora.
EN LLAMAS
Francisco Álvarez, además, hilvanó su sexto desafío con al menos un imparable. Racha en la que exhibe astronómico promedio de bateo de .478 (de 23-11) con un par de cuadrangulares, seis remolques y tres pisadas al plato.
De hecho, desde su reaparición el 11 de junio, tras recuperarse una cirugía por ruptura de ligamentos en el pulgar izquierdo, muestra sólido average de .346. Lo que le ha hecho aumentar su global en la contienda 60 puntos: de .224 a .284.
El tubey que despachó en el careo, a su vez, fue su sexto del certamen. La mitad de los que despachó el año pasado (12), su primero a tiempo completo como ligamayorista.
La cadena de seis juegos con hit que tiene Francisco Álvarez ya es la segunda más extensa desde su debut en la MLB. Sólo detrás de una de ocho que construyó entre el 17 y el 28 de mayo de 2023.
El Emergente

Hender “Vivo” González