Ronel Blanco y los Astros de Houston propinan el primer No-hitter del 2024 en MLB (+Video)


Ronel Blanco escribe una emotiva historia con su no hitter.

Ronel Blanco lanzó la ruta completa concediendo apenas dos boletos y ponchando a siete.

A inicios de 2016, Ronel Blanco estaba desahuciado, mucho más cerca de una vida dedicada a cualquier otro tipo de actividad, que a un terreno de beisbol. Ocho años después, el dominicano inscribió su nombre en la eternidad de las Grandes Ligas, al lanzar un juego sin hit ni carreras con los Astros de Houston, en el triunfo 10-0 sobre los Azulejos de Toronto el lunes, en el Minute Maid Park.

Leer También: MLB: Resultados y tabla de posiciones, lunes 01-04-2024 en Las Grandes Ligas

Firmado por 5 mil dólares cuando contaba con 22 años de edad, el derecho demostró que nunca es demasiado tarde para aprovechar oportunidades. Apenas en su octava apertura de por vida como ligamayorista, y ya con 30 calendarios cumplidos, tan solo dos boletos otorgados le separaron de la perfección, siendo el decimoséptimo no hitter en los registros de los siderales, la máxima cantidad de la MLB, a pesar de que no hicieron su estreno como franquicia hasta 1961.

Hace una semana, Blanco no sabía ni siquiera en qué rol iba a comenzar la campaña. Fue en el último encuentro del Entrenamiento Primaveral, cuando el mánager Joe Espada le dijo que sería el quinto abridor en la rotación, ocasionándole una alegría sólo superada por el nacimiento de su primer hijo, apenas unas horas antes de su ascenso al montículo.

Pocos días después de aquella jornada de doble júbilo, el quisqueyano convirtió a Espada en el primer piloto en los anales de la Gran Carpa que obtiene su primera victoria, con un no hitter, según Elias Sports Bureau, empresa que compila las estadísticas oficiales de Las Mayores. Nada mal para calmar las aguas, luego de perder los primeros cuatro encuentros contra los Yanquis de Nueva York, todos en condición de home club.

JOYA QUISQUEYANA

Ronel Blanco necesitó 105 envíos para completar la gesta. No fue hasta que le otorgó pasaporte a George Springer luego de dos outs en la novena entrada que el bullpen de Houston se levantó a trabajar. Sin embargo, no fue necesario echar mano del relevo, porque dominó a su coterráneo Vladimir Guerrero Jr. con un rodado al camarero Mauricio Dubón, que lanzó a la primera base para desatar la euforia.

Un turno anterior a la transferencia regalada a Springer, ocurrió la jugada clave en la velada. Cavan Biggio conectó un fuerte rodado entre la inicial y la intermedia, que obligó a zambullirse a José Abreu, quien tiró la bola a Blanco, que tuvo que hacer el relevo en el primer cojín.

El diestro ponchó a siete rivales, dividiendo sus lanzamientos en 36 cambios de velocidad (34%), 34 sliders (32%), 31 rectas de cuatro costuras (30 %) y cuatro curvas (4 %), de acuerdo con Statcast.

Aunque puede que la oportunidad a Ronel Blanco de convertirse en profesional le llegó con algo de retraso, en comparación al grueso de los peloteros, pintó el no hitter más rápido en un calendario regular de la Gran Carpa. Superó el del japonés Hideo Nomo, el 4 de abril de 2001, con los Medias Rojas de Boston, según OPTAStats.

El Emergente

Hender “Vivo” González

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com