La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) comunicó la sentencia que dejará apartada de las pistas a la tenista rumana por incumplir las normas antidopaje.
Leer También: US Open: Coco Gauff toma el relevo de Serena, remonta a Sabalenka y se corona en casa con 19 años
Sanción para Simona Halep durante cuatro años por dopaje. Así lo comunicó la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) la sentencia que apartará de las pistas a la tenista rumana por dos infracciones distintas de las normas antidopaje. No obstante, todavía tiene la vía del TAS para tratar de mostrar su inocencia.

Halep (31 años), campeona en Roland Garros 2018 y en Wimbledon 2019, dio positivo en roxadustat en el mes de octubre de 2022 cuando competía en el US Open. El roxadustat, que se comercializa como Evrenzo, está incluido por la Agencia Mundial Antidopaje en el mismo apartado que la eritropoyetina (EPO). Desde entonces, la deportista fue suspendida y todavía no había hecho su regreso al juego a la espera de que se conociera una sentencia en el caso.
Mientras tanto, ella mantenía su inocencia en cada comparecencia pública. En el pasado mes de mayo, emitió un duro comunicado: “No solo han matado mi reputación, también me han matado a mí como tenista profesional, por no hablar de las consecuencias de mi salud mental”. La exnúmero uno del mundo pudo dar sus explicaciones y argumentaciones ante la corte en Londres en el pasado mes de junio para defender su exculpación.
La WTA también se ha pronunciado al respecto del fallo, apoyando la decisión tomada. “Es de suma importancia que los jugadores conozcan las reglas del Programa Antidopaje de Tenis y las sigan. El Tribunal Independiente ha emitido su fallo sobre el caso de Simona y, según el TADP, la decisión puede ser apelada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. La WTA apoyará las decisiones alcanzadas a lo largo del proceso y continuará siguiéndola de cerca”, dice el comunicado.
Con este castigo, Halep no podrá volver al circuito hasta octubre del año 2026, cuando tendrá 35 años.
Diario AS

Hender “Vivo” González