Los Pistons, los Spurs y los Rockets tendrán un 14% de probabilidades de seleccionar a un jugador llamado a cambiar el panorama de la NBA.
Con el final de la temporada regular en la NBA ya se conocen las posibilidades de los equipos de hacerse con el número 1 del draft más esperado de los últimos tiempos, Victor Wembanyama, el prodigio francés de 19 años y 2,21 metros que está llamado a cambiar el panorama de la competición estadounidense.
Leer También: Así queda el cuadro de los Playoffs de la NBA: Fechas, equipos, partidos y cruces
Los Pistons, los Spurs y los Rockets son las franquicias que más opciones tendrán de seleccionar en primer lugar, un 14% cada una. Desde hace unos años, los tres peores equipos de la temporada regular tienen las mismas posibilidades. El orden se decidirá el próximo 16 de mayo, cuando se celebre la lotería del draft, una fecha importante que ha cobrado aún más importancia ante el inminente aterrizaje de un jugador como no se ha visto en la NBA y que lidera la Liga francesa en puntos (21,3), rebotes (9,9), tapones (3,1) y valoración (25,5).
Las probabilidades de hacerse con el número 1
- Detroit Pistons (17-65) 14 % de probabilidades
- San Antonio Spurs (22-60) 14%
- Houston Rockets (22-60) 14%
- Charlotte Hornets (27-55) 12,5%
- Portland Trail Blazers (33-49) 10,5%
- Orlando Magic (34-48) 9,0%
- Washington Wizards (35-47) 7,5% ó 6,0%
- Indiana Pacers (35-47) 7,5% ó 6,0%
- Utah Jazz (37-45) 4,5%
- Dallas Mavericks (38-44) 3,0%
Los Pistons sueñan con reverdecer laureles después de años en depresión, los Spurs desean repetir con Wembanyama lo que hicieron con Tim Duncan, elegido en primer lugar en 1997 para cambiar la NBA y dar cinco anillos a los de San Antonio, y los Rockets añadirían al galo a su larga nómina de jovenes talentosos.
En los últimos tres años, el número 1 del draft siempre a parar a uno de los equipos que tenían más posibilidades, aunque nunca al que tuvo el peor balance el curso anterior. Los Pistons y los Magic, penúltimos, se lo llevaron en 2021 y 2022 para seleccionar a CadeCunningham y Paolo Banchero, respectivamente. En 2020, los Wolves, con el tercer peor récord, pudieron elegir a Anthony Edwards.
Un desempate y un 3% para los Mavericks
Los Pacers y los Wizards están igualados con el mismo balance. Para ver quién elige en séptimo y octavo lugar se realizará un sorteo justo antes de la lotería del draft. Un equipo que lo gane tendrá un 7,5% de posibilidades y el perdedor, un 6,0%. Los Mavericks dispondrán de un 3,0%. Es por esa elección entre los 10 primeros por lo que no han hecho nada por ganar en los dos últimos partidos. Si consiguen hacerse con el número 1 del draft sería un plan maestro.
El orden de elección de los otros cuatro equipos que no estarán en los playoffs dependerá de su participación en el play-in que comienza este miércoles.
Marca

Hender “Vivo” González