Leones del Caracas, campeones de Venezuela en la LVBP, alcanzaron nuevamente por el diferencial de carreras; el primer lugar de la tabla de clasificación en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023
Tras un rally de siete carreras en el primer inning y dos anotaciones en el segundo episodio; los Leones del Caracas consiguieron su segundo lauro de la Serie del Caribe 2023, con paliza 19-3 en su segundo compromiso disputado en el estadio Monumental Simón Bolívar. Guillermo Moscoso se adjudicó el triunfo con seis capítulos, misma cantidad de hits, 2 carreras y ocho ponchados.

Récord de 25 carreras de Leones
Los Agricultores de Cuba comenzaron ganando en el espléndido estadio de la Rinconada, luego del doblete de Yosvani Alarcón durante la primera entrada. Sin embargo; Wilfredo Tovar con un «tubey» trajo la carrera de la igualdad (1-1), Alí Castillo anotó, acto seguido, Danry Vásquez largó sencillo al right field e impulsó al capitán Tovar, Hernán Pérez dio hit al derecho y luego del elevado de Carlos Rivero. Rondón despachó incogible al jardín izquierdo para remolcar a Danry Vásquez. Leones, pasó al frente tres por una.
Francisco Arcia trajo dos rayitas más para el combinado venezolano, Hernán ‘el fenómeno’ Pérez y José Rondón pisaron el plato. Posteriormente, Ángel Reyes se estafó la segunda almohadilla y Orlando Arcia, con un imparable a la pradera central empujó a Reyes para que Alí Castillo fallara con jugada de selección y Francisco Arcia marcó la séptima del elenco criollo.
Leer también: Serie del Caribe Gran Caracas 2023: México deja en el terreno a Colombia

Par de rayitas para aumentar la ventaja
En la parte baja del segundo capítulo, apareció la ‘bala’ Vásquez para mandar a volar a la ‘señora blanca’ hacia lo profundo del jardín derecho y Venezuela llegó a ocho carreras.
Mientras que en el turno del pelotero cardenalero Hernán Pérez, produjo la novena registrada para los Leones de Venezuela. Aunque Yosvani Alarcón con línea al center field remolcó otra para Cuba, aún en la pizarra se encontraban muy lejos de acercarse 2 a 9 al campeón de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
Danry Vásquez y su jonrón que pasará a la historia

El primer jonrón para un jugador venezolano en el estadio Monumental de Caracas, lo despachó Danry Vásquez, el encendido toletero, se fue de 5-4 para ser la figura del cotejo.
Aun cuando, el compromiso estaba ‘liquidado’; el ídolo de los Leones: José Gregorio Rondón Hidalgo la mandó a ‘volar’ en el estadio Monumental para remolcar a tres compañeros.





Leer también: Sin luz: Estadio Monumental Simón Bolívar se queda sin electricidad en pleno juego de la Serie del Caribe

Dos más para Caracas de Venezuela
Un wild pitch del lanzador cubano Carlos Santana; ocasionó que Ángel Reyes se vieniera al plato y anotara la undecima carrera, momento después; Orlando Arcia con un fly de scarificio, impulsó al home al receptor Arcia y el elenco venezolano arribó a doce contables.
Durante el quinto inning, Gabriel Noriega sustituyó a Ali Castillo en la segunda base. En esa entrada, el nativo de Barquisimeto; Carlos Rivero se unió al festival de batazos para los Leones de Venezuela y conectó su primer hit en la Serie del Caribe 2023, su inatrapable le valió para sumar una rayita más para los locales 2 a 13. Rondón empujó otra con elevado profundo al jardín central, Hernán anotó.
Danry Vasquez, en la baja del sexto episodio consiguió su tercera impulsada del cotejo y su cuarto imparable, para consagrarse como el jugador MVP de la tercera fecha de la serie caribeña. En la altura del octavo tramo, a Alfred Gutiérrez le dieron tres indiscutibles de forma seguida y Yordany Alarcón trajo la tercera para la representación cubana.
El ‘Tsunami’ Rivero largó su primer doblete de la Serie, Juan Torre anotó. Seguidamente, José Rondón sacudió un jonrón de tres carreras para llegar a 19 en el partido y el toletero oriundo de Villa de Cura, se fue de 5-4 para establecer un récor de 24 hits en la historia de la Serie del Caribe.
Orlando Arcia dio hit para irse de 5-2 en el juego y Gabriel Noriega con rodado a segunda base y el error de Yosvanys Millián, permitió el avance hasta la goma de Francisco Arcia; Caracas pasó a ganar 20 x 3.
Yapson Gómez, retiró a los últimos tres bateadores que enfrentó.

Por: Edwin Sports Hevia / @edwinhevia
Fotos: Prensa Serie del Caribe