Sinisa Mihajlovic: ¿adiós al mejor lanzador de faltas de la historia?.

El exentrenador del Bolonia, entre otros equipos, y excampeón de Europa con el Estrella Roja murió este viernes después de tres años de lucha contra su enfermedad.

Leer También: Messi vs. Mbappé, la revancha de Rusia en Qatar

El fútbol vuelve a llorar. Sinisa Mihajlovic, exentrenador del Bolonia entre otros equipos y como jugador excampeón de Europa, falleció este viernes a los 53 años después de luchar durante tres años contra una leucemia. Fue el 13 de julio de 2019 cuando Mihajlovic anunció su enfermedad: “La venceré jugando al ataque”, fueron las palabras de quien, como jugador, conquistó la Champions de 1990-91 con el Estrella Roja y que después de retirarse inició su carrera como técnico.

“Respeto esta enfermedad, me enfrentaré a ella, con el pecho hinchado, mirándola a los ojos, como siempre he hecho”, dijo un día Mihajlovic sobre su dolencia. Este viernes falleció en una clínica de Roma.

Tras diagnosticársele una leucemia en julio de 2019, el 29 de octubre de dicho año Mihajlovic fue sometido a un trasplante de médula ósea en el hospital Sant’Orsola de Bolonia. Tras esta dura lucha, este viernes la familia de Mihajlovic comunicó la peor de las noticias.

El comunicado de la familia Mihajlovic

Este es el comunicado de la familia de Mihajlovic a través de la agencia ANSA: “La esposa Arianna, con sus hijos Viktorija, Virginia, Miroslav, Dusan y Nikolas, su nieta Violante, su madre Vikyorija y su hermano Drazen, desde el dolor comunican la injusta y prematura muerte de su ejemplar esposo, padre, hijo y hermano, Sinisa Mihajlovic”.

El comunicado sigue: “Un hombre único, un profesional extraordinario, servicial y bueno con todo el mundo, que luchó valientemente contra una enfermedad horrible. Damos las gracias a los médicos y enfermeras que le han seguido a lo largo de los años, con cariño y respeto. Sinisa siempre estará con nosotros. Vivo con todo el amor que nos dio”.

Nacido el 20 de febrero de 1969 en Vukovar, en la entonces Yugoslavia, Mihajlovic jugó, en la demarcación de defensa o centrocampista, en el Borovo, Vojvodina, Estrella Roja, Roma, Sampdoria, Lazio e Inter. Fue internacional en 63 ocasiones con la antigua Yugoslavia. 

Como jugador, entre otros títulos Mihajlovic logró 2 veces la Serie A (una con el Lazio y otra con el Inter), en 4 ocasiones la Coppa Italia (dos con el Lazio y dos con el Inter), una Recopa y una Supercopa de Europa (como ‘laziale’). Con el Estrella Roja, dos Ligas de la entonces Yugoslavia (que ya había logrado con la Vojvodina), la Champions y una Intercontinental.

 Como técnico, Mihajlovic entrenó, tras ejercer de ayudante en el Inter, al Bolonia, Catania, Fiorentina, a la selección de Serbia, Sampdoria, Milan, Torino y Sporting de Portugal. El Bolonia fue su primer equipo como entrenador y el último. Fue destituido en el mismo el 6 de septiembre del presente 2022 después de que el equipo lograra 3 puntos en los 5 primeros partidos de la Serie A 2022-26. 

Hender “Vivo” González

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com