Tremendo trabajo desde el montículo por parte del pitcher diestro William Pérez para dejar ganando al Cardenales de Lara en los primeros cinco inning y otra vez no pudo completar el triunfo, debido a que el relevo ‘naufragó’. Lara fue ‘vapuleado’ 12 carreras por 2 en el estadio Universitario ante los ‘gloriosos’ Leones del Caracas. El pitcher perdedor fue James Dykstra, un importado que ha dejado mucho que desear, con su inmensa efectividad.
Cardenales ha recibido 39 carreras en seis encuentros
El nativo de Acarigua estado Portuguesa, trabajó durante cinco buenos episodios de tan solo una anotación en contra, la cual fue realizada por los Leones en la parte baja del tercer capítulo; además de permitir solo 3 hits dejando su efectividad en 3.24. Sin embargo; momentos de haber salido del juego, empezó el ‘calvario’ cardenalero y la explosión de la ofensiva capitalina.
Relevo en picada
El lanzador importado James Dykstra de 31 años, comenzó con el descontrol de un largo tramo, al conceder tres imparables, otorgar par de boletos y tres anotaciones; su efectividad es muy alta, la misma se ubica en 15.00. No obstante; Luis Madero quien lo relevó y no pudo sacar un out, acumula una ERA más alta que el norteamericano (15.43), a Luis le hicieron igualmente tres carreras.
Mientras que Diego Rafael Moreno sacó de ‘aprietos’ a Lara, tras recetar a Lenyn Sosa, pero ya el mal estaba hecho y al de Higuerote, le hicieron un jonrón significando una rayita más para que los Leones del Caracas lograran remontar instantáneamente y registra siete contables en la baja del sexto.
Isaías Tejeda demostró su poder
¡Hasta Isaías Tejeda la mandó a volar dos veces en el Universitario! Su cuadrangular fue solitario y produjo la novena contable del compromiso para los ‘melenudos’.
El cuerpo de lanzadores de nuestra novena larense, ha recibido un total de 39 carreras en seis encuentros, eso quiere decir qué, nuestros cardenaleros reciben más de 6 rayitas por cada juego.
También en el 7mo y 8vo hubo ‘calvario’
En el 7mo ingresó a relevar Daniel Álvarez y también le dieron ‘palo’, Elvis Escobar lo relevó y al recibir un sencillo de Gabriel Noriega, a Álvarez le fueron a parar las carreras diez y once del conjunto caraqueño.
Elvis, en ese inning se convirtió en ‘salvador’ de una amenaza caraquista que parecía para más susto desde la lomita. El cotejo se estableció en 2 anotaciones para los crepusculares y 11 para los Leones. Sin embargo; el ‘sufrimiento’ de los técnicos del Cardenales no quedó ahí, porque tan solo abrir el 8vo episodio Tejeda de nuevo la botó de jonrón y Caracas pasó a ampliar la pizarra 12 por 2.
Por: Edwin Sports Hevia
Fotografías: Daniel Sosa / Prensa Cardenales