Los siderales no desaprovecharon la oportunidad de descargar su poder jonroneros en este primer juego de la Serie de Campeonato.
El primer juego de la Serie de Campeonato del joven circuito, se ha mostrado lleno de poder y los Astros de Houston si que han dado muestra de esto, castigando a los Yankees con tres jonrones para imponerse en el Minute Maid Park.
Leer También: MLB: Padres de San Diego desatados e igualan la Serie de Campeonato con los Filis de Filadelfia
EL cubano Yuli Gurriel continúa con su gran momento en postemporada y se repuso de una cuenta de dos strikes sin bolas de la mejor manera, al disparar un enorme cuadrangular por todo el jardín izquierdo, dicho batazo llegó para romper el empate del encuentro en la parte baja de la sexta entrada. Este batazo llegó ante los lanzamientos del relevista Clarke Schmidt que dejó su slider en la zona de poder del antillano y este la deposito a 381 píes del left field.
Luego de que Aledmys Díaz fuera retirado por la vía 4-3, Chas McCormick repitió la dosis a Schmidt, al depositar la bola en lo más profundo del rigth field, para colocar la pizarra tres carreras a una. Dicha conexión salió a una velocidad de 103.4 millas por hora y cayó a 386 pies de distancia por la pradera derecha del Minute Maid Park.
La fiesta no paró allí, el dominicano Jeremy Peña no ha parado de batear en este encuentro, luego de ya había bateado par de dobles, en la séptima entrada le dio la bienvenida a los Playoffs a su coterráneo Frankie Montás al pegarle un inmenso estacazo de vuelta completa para desatar la locura en el estadio y colocar ventaja en el marcador por tres carreras para acercar a su equipo a su primer lauro en esta Serie de Campeonato.
Con su tercer extrabase del encuentro Peña empató la mayor cantidad para un novato en un partido de postemporada, alcanzando a:
- Carlos Correa – Juego 4 de la Serie Divisional de 2015
- Evan Longoria – Juego 2 de la Serie de Campeonato de 2008
- Jacoby Ellsbury – Juego 3 de la Serie Mundial de 2007
- Jim Gilliam – Juego 4 de la Serie Mundial de 1953

Hender “Vivo” González