El lanzador derecho de los Mets de Nueva York, sufrió el poder jonronero de los Padres de San Diego en el primer juego de la postemporada en las Grandes Ligas – MLB.
Leer También: El Abusador Ronald Acuña Jr. no jugará con los Tiburones de La Guaira en la LVBP
El poder ofensivo de los Padres de San Diego salió a relucir en el primer juego de la Serie de Comodines frente a los Mets de Nueva York, castigando de manera severa y contundente al lanzador del equipo neoyorquino Max Scherzer.
Scherzer fue retirado del encuentro luego de cuatro entradas y dos tercios de labor ya que sufrió a los bates de San Diego desde bien temprano en el encuentro y durante toda su actuación, misma donde permitió un total de cuatro cuadrangulares y siete carreras que le sirvieron al conjunto de Bob Melvin poner una distancia cómoda en el marcador.
El derecho de los metropolitanos empezó su terrible actuación en esta postemporada en la propia primera entrada, que luego de sacar dos outs, uno de ellos Juan Soto por la vía del ponche, no pudo con el poder del cuarto bate Josh Bell quien disparó un vuelacerca de dos carreras para aperturar el marcador.
La misma receta se la aplico Trent Grisham en la entrada siguiente pero en solitario para poner la tercera carrera, en el quinto episodio en su parte alta luego se complicó todo aún más, ya que con dos corredores en base Jurickson Profar disparó otro jonrón y puso la pizarra seis por cero, para cerrar la salida del derecho no pudo ser otro sino Manny Machado quien puso la séptima rayita que selló el trabajo del experimentado abridor de los Mets.
Estos cuatro estacazos de vuelta completa, le convirtieron a Max Scherzer en el primer lanzador de los Mets en conceder tres cuadrangulares en un mismo juego de postemporada. También establece un récord en la franquicia por la mayor cantidad de carreras limpias permitidas en un juego de playoffs.
Max Scherzer es el segundo lanzador en la historia de la MLB en permitir cuatro jonrones y siete carreras en un juego de playoffs. Gene Thompson lo hizo por los Rojos contra los Yankees en la Serie Mundial de 1939.
Hender “Vivo” González