Osmar Castillo llevó al Angostura FC a la final de la segunda división del balompié venezolano 2022, luego de superar en la definición de penales 4-3 al Atlético La Cruz.
Por: Edwin ‘Sports’ Hevia
Osmar Castillo logró avanzar a la gran final de la Liga del Fútbol Venezolano 2022 (2da división) durante el partido de vuelta de las semifinales que culminó 0-1 de local, sin embargo; tras quedar igualados en el global, el encuentro se definió en los lanzamientos de penaltis y el vencedor resultó ser el Angostura FC en el estadio Ricardo Tulio Maya ubicado en Ciudad Bolívar.
El entrenador barquisimetano conversó con Noticias Deportivas y nos aseveró de la importancia que es arribar a una final de fútbol profesional, dando sus primeros éxitos en su carrera.
‘Es un paso súper importante en esta profesión, donde uno tiene que ganar, porque hacerlo, es el objetivo de los equipos y lo que te generará ingresos’. Indicó
‘Ganando, tú vas a figurar y serás nombrado en cualquier ámbito; es por eso que dar un paso al salir de la ciudad, dejar la familia e incluso tomar un reto de un equipo penúltimo y acumulando 8 jornadas sin triunfar, no era nada fácil; pero tuvimos la convicción que el trabajo puede superar cualquier cosa en la vida’ recalcó Osmar Castillo el técnico barquisimetano que está a un paso de la gloria en la Liga Futve 2.
‘Cuando llegamos; la receptividad siempre fue muy buena de parte de todas las personas que conforman el club y la ciudadanía. El nombre de la institución está en un resurgir y los aficionados tenían un buen rato que no disfrutaban de un ambiente especial (En 15 años de fundados, nunca habían vivido un buen momento). Por consiguiente, se esperó con muchas ansias un espectáculo como el de clasificar a una final, la primera en su historia’.
Trabajo y enfoque
La dedicación y la disciplina siempre superarán los obstáculo
Por tal razón, el estratega expresó que al tener ‘fe, trabajar sin parar, intentarlo cada día y de la <<mano de Dios>> confiar en lograr los objetivos’ podrían acceder a la categoría máxima del balompié venezolano por primera vez en la historia del Angostura.
Futbolistas de jerarquía en Venezuela
‘En estos momentos tenemos un grupo de jugadores bastante interesantes, con experiencias en la primera división como Héctor Pérez, Luis Parra, Orlando Peraza, Anderson Cardozo, Abraham Moreno, Keynner Pérez, tenemos un plantel interesante y de Barquisimeto tenemos a Rodney Chirinos, él estuvo conmigo en la Academia Rey, luego tuvo un paso por el Deportivo Lara y también, para venir a apoyarnos tenemos a Wilson Virguez también de Barquisimeto un jugador desequilibrante de la categoría 2001 y lo traje hasta al Angostura FC para que nos apoyara, es decir tenemos un buen grupo’.
Cuerpo técnico con represEntANTes barquisimetanos
‘El cuerpo técnico está conformado por mi persona (director técnico), asistente está el profesor Ronny Carrasco, en lo institucional está Luis ‘el pájaro’ Vera quien nos ha aportado muchísimo debido a su experiencia y conocimientos dentro u fuera del campo. El tercer asistente es el profe Adrián Sánchez quien llegó en la segunda fase y trabajó en la Rey conmigo, también está el profe Pedro Garrido quien es oriundo de Ciudad Bolívar; Túlio Hernández un excelente preparador de porteros, luego se encuentran los fisioterapeutas: Franklin Angarita, la doctora Yosibet Reyes, los utileros Carlos Flores, Andrés España y Junior Bataglini. El presidente de la institución es Michele Soriente‘. Señaló
Fútbol larense una ‘maquina’ de exporta talentos
‘No es por ser regionalista, pero el fútbol larense es una fortaleza en Venezuela por la parte de Pico Vargas, Bryan Castillo, Jean Franco Castillo y Elias Urbina; tuve la posibilidad de trabajar con ellos en las inferiores y después en el equipo profesional. Ellos se han convertido en muchachos muy profesionales, con derroches de talentos e incluso Jorge Yriarte se encuentra en España, es decir hay una camada de jugadores que se van sumando para ayudar a cualquier elenco, y evidentemente Lara exporta futbolistas’.
Público de Angostura se desbordó
‘Más de 3.000 personas (Casi las 4.000) y muchísimas personas se quedaron por fuera, fue tanta la gente que asistió a esta instancia que todo se transformó en algo bien especial y bonito para la ciudad’ Recalcó el director técnico Osmar Castillo
Oportunidad de dirigir al Angostura
Osmar Castillo comentó que en el Deportivo Lara era el asistente técnico del profe Eder Mancilla y fue allí donde decidió dar el gran salto al estado Bolívar ”él (Mancilla) contrató al ”flaco” Pérez Greco y yo quedé como segundo asistente técnico, pero para mi crecimiento personal traté inmediatamente de buscar otro equipo y se dio la posibilidad justamente con el Angostura porque querían cambiar de técnico, esa opción se llevó a cabo gracias también a Daniel Villasmil y Ricardo González de la Academia Rey, llegué a esta gran directiva que es de las más entregadas dentro del balompié venezolano’.
Lee también en Exclusiva: Milagros Lozada primera campeona venezolana del sóftbol italiano