En un comunicado hecho por la FIFA, recientemente se ha informado sobre el uso de nuevas tecnologías con las cuales van a disponer tanto los árbitros de terreno, como aquellos equipos arbitrales que trabajen con los videos.
Después del éxito que tuvo la implementación del Video Assistant Referee (VAR) en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, el presidente Gianni manifestó en la Visión 2020-2023 que usarían las posibilidades que la tecnología ofrece para un juego donde se tomen decisiones rápidas, precisas y fiables dentro de la competición. especialmente para las situaciones de fuera de juego.
Se trata de (12) doce cámaras ubicadas bajo la cubierta del estadio que captan los movimientos del balón y un total de casi (29) puntos de datos de cada jugador, (50) veces por segundo, para calcular las posiciones en el terreno de juego; esto incluye tanto las extremidades de los jugadores como las posiciones que ocupan.
Lo novedoso, es el balón oficial de Catar 2022, Al Rihla de Adidas, que tiene incorporado un elemento decisivo para detectar las posiciones antirreglamentarias dudosas.
Se trata de una unidad de medida inercial (IMU), dispositivo en forma de sensor se ubica en el centro del esférico, enviando un paquete de datos (500) veces por segundo a la sala de video. especialmente para saber en el momento exacto donde es golpeado.
Todos estos datos son utilizados para adoptar una imagen de tres dimensiones que detalla a la perfección la posición del cuerpo del jugador, más el contacto de éste con el balón; así se transmite en los videomarcadores y se distribuye a los socios de emisión de la FIFA para informar a los televidentes de forma clara y transparente. Esto se presentará por primera vez con las selecciones clasificadas para Catar 2022 durante una reunión informativa, haciéndose público después.
Fuente: fifa.com